Burkina Faso

Burkina Faso

0

Burkina Faso

Burkina Faso, conocido como "el país de los hombres íntegros", es una nación sin salida al mar ubicada en el corazón de África Occidental. Limita con seis países: Malí al norte, Níger al este, Benín al sureste, Togo y Ghana al sur, y Costa de Marfil al suroeste. A pesar de no tener costa, su posición estratégica lo convierte en un cruce de culturas y rutas comerciales.

Con una superficie de 274,200 km² (similar a Italia o Filipinas), Burkina Faso es un territorio de sabanas, mesetas y una rica diversidad cultural. Su nombre actual data de 1984, cuando el entonces presidente Thomas Sankara lo cambió del colonial "Alto Volta" al actual, que significa "patria de los hombres íntegros" en mossi y diula, las dos lenguas principales.

Este artículo te llevará a descubrir los fascinantes aspectos de Burkina Faso: desde sus características geográficas únicas hasta su vibrante escena cultural, su economía basada en la agricultura, sus imperdibles atractivos turísticos, su deliciosa gastronomía y algunas curiosidades que te sorprenderán. También responderemos a la pregunta: ¿Cuál es la capital de Burkina Faso?

Características geográficas y diversidad

Burkina Faso presenta un relieve predominantemente plano, con altitudes que varían entre 200 y 300 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es el Tena Kourou (749 m) cerca de la frontera con Malí. El país se divide en tres regiones geográficas principales: la sabana arbolada al sur, la sabana arbustiva al centro y la estepa semidesértica al norte.

Los principales elementos geográficos incluyen:

  • El Río Volta (Blanco, Rojo y Negro) y sus afluentes
  • Las mesetas de laterita que dominan el paisaje
  • El Parque Nacional W (compartido con Níger y Benín)
  • Las formaciones rocosas de Sindou en el suroeste
  • Los embalses como el de Bagré (el más grande del país)

La biodiversidad de Burkina Faso es notable, especialmente en sus áreas protegidas que cubren aproximadamente el 15% del territorio. La siguiente tabla muestra sus principales parques nacionales:

Parque Nacional Extensión Especies destacadas
W 10,000 km² (parte burkinesa) Elefantes, hipopótamos, leones
Arly 760 km² Búfalos, antílopes, aves
Kaboré Tambi 1,550 km² Elefantes, babuinos, cocodrilos

Cultura y patrimonio

Burkina Faso es reconocido como el centro cultural de África Occidental, albergando el FESPACO (Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú), el mayor evento cinematográfico del continente. El país cuenta con más de 60 grupos étnicos, siendo los mossi los más numerosos (alrededor del 52% de la población).

Los elementos culturales más destacados incluyen:

  • Máscaras y estatuas tradicionales de los pueblos lobi, bobo y gurunsi
  • Música balafón de los senufo
  • Arquitectura de tierra como las casas de los kassena
  • Festival Internacional de Arte y Cultura (FESTRAC)
  • Teatro popular con grupos como Le Théâtre de la Fraternité

La artesanía burkinesa es especialmente rica, destacándose:

  • Tejidos de algodón (faso dan fani)
  • Joyeria en bronce y cobre
  • Esculturas en madera
  • Cerámica tradicional
  • Trabajos en cuero

Economía y recursos

Burkina Faso tiene una economía principalmente agrícola, con cerca del 80% de la población activa dedicada al sector primario. A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo (PIB per cápita de unos $850), ha mostrado un crecimiento económico constante en los últimos años.

Los sectores clave de la economía incluyen:

  • Agricultura: Algodón (principal exportación), sorgo, mijo, maíz
  • Minería: Oro (4° productor africano), zinc, manganeso
  • Ganadería: Importante para subsistencia y exportación
  • Turismo cultural: En desarrollo
  • Artesanía: Fuente importante de ingresos locales

La siguiente tabla muestra datos económicos clave:

Indicador Valor
PIB $16.3 mil millones (USD)
Crecimiento anual 5-6%
Inflación 2-3%
Principales socios comerciales Suiza, India, China, Costa de Marfil

Atractivos turísticos y lugares emblemáticos

Burkina Faso ofrece una experiencia turística auténtica lejos de los circuitos tradicionales. El país destaca por su turismo cultural más que por safaris, aunque cuenta con interesantes reservas naturales.

Los lugares más visitados incluyen:

  • Uagadugú: Capital vibrante con museos y mercados
  • Ruinas de Loropéni: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Sindou Peaks: Formaciones rocosas espectaculares
  • Banfora: Cascadas de Karfiguéla y Domes de Fabedougou
  • Tiébélé: Aldea kassena con arquitectura tradicional pintada

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional W ofrece safaris para ver elefantes, hipopótamos y numerosas aves. La Reserva de Nazinga es otro destino excelente para avistamiento de vida silvestre, especialmente elefantes y antílopes.

Mapa de Burkina Faso

Cocina y tradiciones culinarias

La gastronomía burkinesa refleja la diversidad cultural del país, con influencias de las etnias mossi, bobo, fulani y otras. Los platos suelen ser sencillos pero sabrosos, basados en cereales locales acompañados de salsas.

Los platos típicos que debes probar incluyen:

  • : Papilla de mijo o sorgo acompañada de salsa
  • Riz gras: Arroz cocido con carne y verduras
  • Poulet bicyclette: Pollo a la parrilla estilo local
  • Benga: Guiso de frijoles con especias
  • Brochettes: Brochetas de carne marinada

Las bebidas tradicionales incluyen:

  • Dolo: Cerveza de mijo fermentado
  • Bissap: Infusión de flor de hibisco
  • Zoom-kom: Bebida refrescante de mijo
  • Degue: Leche mezclada con mijo perlado

Curiosidades

Burkina Faso es un país lleno de datos fascinantes que muchos desconocen. Por ejemplo, fue el primer país africano en elegir a un presidente no militar tras un golpe de estado (en 1987).

Algunas curiosidades sorprendentes:

  • Es el mayor productor de algodón de África en términos per cápita
  • El fútbol es el deporte nacional y el equipo se llama "Les Étalons" (Los Sementales)
  • El índice de felicidad es sorprendentemente alto para su nivel de pobreza
  • Tiene una de las tasas de fertilidad más altas del mundo (5.2 hijos por mujer)
  • El símbolo nacional es el caballo, representando valor e integridad

¿Cuál es la capital de Burkina Faso?

La capital de Burkina Faso es Uagadugú (en francés: Ouagadougou), conocida afectuosamente como "Uaga" por los locales. Con una población de más de 2.4 millones de habitantes en su área metropolitana, es el centro político, administrativo, cultural y económico del país.

Uagadugú alberga importantes instituciones como:

  • El Palacio Presidencial (Kossyam)
  • El Museo Nacional
  • El Gran Mercado (uno de los más grandes de África Occidental)
  • La Universidad de Uagadugú
  • El Monumento de los Mártires

Cada dos años, Uagadugú se convierte en la capital del cine africano durante el FESPACO (Festival Panafricano de Cine y Televisión), el evento cultural más importante del país. La ciudad también es conocida por su vibrante escena musical y su arquitectura que mezcla lo tradicional con lo moderno.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios