Corea del Norte

Corea del Norte

0

Corea del Norte

Corea del Norte, oficialmente la República Popular Democrática de Corea (RPDC), es uno de los países más herméticos y controvertidos del planeta. Gobernado por el régimen comunista de la dinastía Kim desde su fundación en 1948, esta nación asiática ha cultivado una reputación de aislamiento internacional y culto a la personalidad de sus líderes. Con una superficie de 120,540 km² (similar a la de Mississippi o Grecia), comparte fronteras con China, Rusia y Corea del Sur, estando esta última separada por la Zona Desmilitarizada (DMZ), la frontera más fortificada del mundo.

El país opera bajo la ideología Juche, desarrollada por Kim Il-sung, que combina marxismo-leninismo con un fuerte nacionalismo coreano y autosuficiencia económica. Este sistema ha llevado a Corea del Norte a desarrollar una sociedad altamente militarizada (cuarto ejército más grande del mundo) con un estricto control sobre la información y los movimientos de sus aproximadamente 25 millones de habitantes. La capital, Pyongyang, es el escaparate del régimen, con imponentes monumentos socialistas y una arquitectura que refleja la visión grandiosa del gobierno.

Pese a su imagen de estado paria, Corea del Norte posee una rica historia cultural que se remonta a milenios, paisajes montañosos espectaculares (70% del territorio) y tradiciones únicas que han sobrevivido a décadas de aislamiento. Su situación geopolítica, programas nucleares y relaciones tensas con Occidente lo mantienen constantemente en el foco de la atención internacional.

Características Geográficas y Diversidad Natural

Corea del Norte presenta una geografía dramática dominada por montañas y mesetas que cubren aproximadamente el 80% del territorio. La cadena montañosa de Hamgyong en el noreste alberga el pico más alto del país, el Paektu-san (2,744 m), volcán sagrado según la mitología norcoreana y lugar de nacimiento oficial de Kim Jong-il. Las llanuras agrícolas se concentran principalmente en las costas occidentales, especialmente en las provincias de Hwanghae y Pyongan, donde se cultiva el 70% de los alimentos del país.

Característica Dato
Superficie total 120,540 km²
Punto más alto Monte Paektu (2,744 m)
Porcentaje montañoso 80% del territorio
Ríos principales Yalu (Amnok), Tumen

El clima es continental húmedo con cuatro estaciones marcadas: inviernos extremadamente fríos (hasta -30°C en el norte), veranos cálidos y húmedos, y una corta temporada de lluvias. Este patrón climático, combinado con la deforestación y prácticas agrícolas ineficientes, ha contribuido a recurrentes crisis alimentarias. La biodiversidad incluye especies como el tigre siberiano (símbolo nacional), el leopardo de Amur y osos negros asiáticos, aunque muchas están en peligro debido a la pérdida de hábitat.

Cultura y Patrimonio Norcoreano

La cultura norcoreana es un híbrido único de tradiciones coreanas ancestrales y propaganda estatal socialista. El gobierno promueve activamente el arte revolucionario, con énfasis en obras que exaltan a los líderes Kim y glorifican la lucha contra el imperialismo. El Arirang, un espectáculo masivo de gimnasia y arte que involucra a más de 100,000 participantes, es considerado la máxima expresión cultural norcoreana y solo se muestra a visitantes extranjeros selectos.

Elementos tradicionales como el hanbok (vestido tradicional), la cocina coreana y celebraciones como el Año Nuevo Lunar se mantienen, aunque reinterpretados bajo la lente ideológica. La literatura, cine y música están estrictamente controlados, con producciones que siempre incluyen mensajes políticos. El sistema educativo enseña una historia revisionista donde Corea del Norte es el verdadero Korea y los Kim son figuras casi divinas.

  • Patrimonio Cultural Inmaterial UNESCO:
    1. La música tradicional Arirang (2014)
    2. La preparación de kimchi (2015)
  • Lengua oficial: Coreano (forma de Pyongyang)
  • Religión: Ateísmo de estado (culto a los Kim remplaza religión)
  • Festivales importantes: Día del Sol (cumpleaños de Kim Il-sung), Día de la Fundación
Mapa de Corea del Norte

Economía y Recursos: Un Sistema Único en el Mundo

La economía norcoreana opera bajo un sistema socialista de mando donde el estado controla todos los medios de producción y distribución. Pese a la ideología Juche de autosuficiencia, el país ha dependido históricamente de ayuda alimentaria y sufre crónicas escaseces debido a ineficiencias estructurales, sanciones internacionales y desastres naturales. El PIB nominal se estima en $28 mil millones (2019), comparable al de naciones como Benin o Haití, con un ingreso per cápita de apenas $1,300 anuales.

Los sectores clave incluyen minería (carbón, hierro, zinc, magnesita), industria pesada (acerías, químicos), armamento y textiles. La agricultura emplea al 37% de la fuerza laboral pero solo contribuye con el 23% al PIB, debido en parte al uso de técnicas obsoletas y falta de mecanización. China representa el 90% del comercio exterior norcoreano, intercambiando minerales por petróleo y bienes de consumo. Recientemente han surgido mercados privados informales ("jangmadang") que alivian la escasez pero operan en un limbo legal.

Indicador Económico Valor
PIB nominal (estimado) $28 mil millones
Crecimiento anual -4.5% (2018)
Exportaciones principales Minerales, textiles, armas
Deuda externa $5 mil millones (estimado)

Atracciones Turísticas y Monumentos: Lo Que los Visitantes Pueden Ver

El turismo en Corea del Norte está estrictamente controlado, con visitas solo permitidas en tours organizados y acompañados por guías oficiales. Pyongyang concentra los principales monumentos, incluyendo el Arco del Triunfo (más alto que el de París), la Torre Juche (170m) y la Estatua de bronce de Kim Il-sung y Kim Jong-il en el Palacio Memorial del Sol. El metro de Pyongyang, con sus elaboradas estaciones decoradas con mosaicos socialistas, es una atracción en sí mismo.

Fuera de la capital, destinos notables incluyen:

  • Monte Kumgang: Complejo turístico montañoso con cascadas y templos
  • Kaesong: Antigua capital de la dinastía Goryeo con arquitectura tradicional
  • DMZ (Panmunjom): Sitio de negociaciones armisticias y famosa línea de demarcación
  • Wonsan: Ciudad costera en desarrollo como zona turística de elite

Los tours suelen incluir visitas a escuelas modelo, granjas colectivas y fábricas seleccionadas para mostrar los "logros" del sistema norcoreano. Eventos masivos como el Festival Arirang o desfiles militares son momentos privilegiados para visitar, aunque requieren paquetes especiales que pueden costar miles de dólares. El turismo chino representa el 80% de los visitantes, atraídos por precios más bajos y menos restricciones.

Curiosidades que Desconocías sobre Corea del Norte

Corea del Norte es fuente de datos sorprendentes que reflejan su singularidad. Por ejemplo, el calendario oficial comienza en 1912 (nacimiento de Kim Il-sung) - el año 2023 es Juche 112. Pyongyang tiene un "edificio fantasma", el Hotel Ryugyong de 105 pisos cuya construcción comenzó en 1987 pero nunca se completó, convirtiéndose en la estructura abandonada más alta del mundo.

El país tiene su propia internet (Kwangmyong), una intranet nacional completamente aislada de la web global con solo unos miles de sitios aprobados. Los norcoreanos tienen acceso a tabletas y smartphones producidos localmente, pero sin capacidad de conectarse a redes internacionales. Sorprendentemente, Corea del Norte gana divisas extranjeras a través de:

Industria Inusual Descripción
Estudios de animación Subcontratados por empresas extranjeras
Exportación de estatuas Monumentos socialistas a países africanos
Restaurantes norcoreanos Cadena "Pyongyang" en varios países asiáticos

Otro hecho curioso: Corea del Norte tiene su propia zona horaria (Pyongyang Time, UTC+8:30) creada en 2015 para marcar distancia de Japón. La cerveza Taedonggang, producida con equipos británicos comprados a una cervecería cerrada, ha ganado premios internacionales pese a las sanciones. Finalmente, el país afirma tener una tasa de alfabetización del 100% y ser libre de homicidios, robos y prostitución, aunque estas estadísticas son imposibles de verificar independientemente.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios